jueves, 24 de marzo de 2016

¿Qué es ser mochilero?

¿Somos mochileros?


De acuerdo con la definición de la RAE, la respuesta es sí. Prefiero viajar con mochila, lo hago el 90% de las veces. Me agrada llevar mis cosas al hombro, disminuye el espacio y así tengo todo a la mano, bajo mi control.

Quizá a algunos opten por otras cosas, o tengan razones distintas, no es relevante. Somos más de 7 mil millones de personas con gustos y necesidades únicas.

¿Y por qué habría de definirnos la forma en que llevamos nuestro equipaje, o…?
           - Pedir ride o rentar un coche.
           - Ir a un todo incluido o acampo bajo millares de estrellas.
      - Viajar 6 meses o un fin de semana.
          - Comer 3 veces al día o quedar satisfecho con un solo platillo del mercado.
          - Viajar solo, con mi novia o con amigos.
          - Disfrutar las noches de luna, tanto como estar acostado en el sofá con una buena red wifi.

Independientemente de lo que haga, no disfruto ni más ni menos que tú. Simplemente es distinto. ¿Y eso es importante?

Ninguna de las situaciones anteriores, ni la forma en que visto, mi religión (si es que práctico alguna), preferencia sexual o color de piel son preponderantes al ser viajero.

No soy peor ni mejor que tú, solamente me he acoplado a lo que me gusta y creo que todos debemos hacer lo mismo.

A menos que hablemos de marketing turístico, resulta irrelevante jugar con estas etiquetas. Dediquémonos a viajar y gozar el trayecto, que con eso nos basta y sobra.

Pasaporte 1


«Piérdete en el mundo y encuéntrate contigo mismo.» – Nelson Mochilero.

El anhelo de realizar un viaje inicia con inspiración. Ésta puede provenir de una charla, una imagen o una frase. 

Así inicia la sección #pasaporte.

martes, 22 de marzo de 2016

Festival Internacional “Tapalpa Mágico” 1ra. Edición

Del 26 de Marzo al 3 de Abril, se llevara a cabo en el municipio de Tapalpa, dentro del parque la Herradura Sky Ranch, el evento llamado “Tapalpa Mágico”, al que se espera la visita de hasta 50 mil personas, quienes dejarían una derrama económica de 15 millones de pesos.
                

Se trata de un proyecto ideado por el Ayuntamiento de Tapalpa, la SECTUR Jalisco y Outdoors Lifestyle México quienes buscan atraer turismo al destino y activar la economía de la zona.