miércoles, 24 de agosto de 2016

Riviera maya: mapas e información turística

La Riviera Maya fue un importante centro comercial y religioso durante el tiempo de los mayas, especialmente en el periodo postclásico (1000- 1550 d.C.). En la época virreinal, la zona fue una importante ruta comercial. Durante los siguientes tres siglos, la selva, los piratas y su difícil acceso, impidieron el desarrollo de la región.



Toda esta parte de la península fue virtualmente abandonada y es hasta la década de los 80’s que la región conocida en ese entonces como el corredor Cancún-Tulum, comenzó a tener importancia. La infraestructura turística del área comenzó a mejorar a principios de 1990 y desde entonces ha tenido un dinámico crecimiento.
Se extiende desde Punta Brava al sur de Puerto Morelos hasta Punta Allen dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

Contenido:
1. ¿Cómo llegar?
2. Condiciones climáticas
3. Mapas de: de Quintana Roo, la Riviera Maya, Playa del Carmen, de la Ciudad de Tulum, Buceo en la Riviera Maya
4. Playas del norte
5. Ecología y aventura
6. Reserva de la Biósfera Sian Ka’an
7. Sitios arqueológicos
8. Golf, spa
9. Buceo, snoquel
10. Pesca, Vida nocturna
11. Gastronomía






  
Autor Corporativo: México. Consejo de Promoción Turística de México
Descripción: 40 p. : col., fot.
Clasificación: CD 338.4791C C35v M49 2014

martes, 23 de agosto de 2016

Yucatán: mapas e información turística

Con una gastronomía fascinante, mezcla de recetas mayas milenaria se influencia criolla, abre un abanico casi infinito de opciones para el paladar. Yucatán ofrece impresionantes sitios arqueológicos como el sorprendente Chichén Itzá, el monumental Uxmal y el místico Ek Balam. Además, el estado cuenta con bellas ciudades coloniales, con edificios únicos que reflejan la fusión perfecta de dos culturas.



A lo largo de todo su territorio se puede apreciar una gran riqueza natural, con bosques tropicales y misteriosos cenotes, cavernas submarinas resultado del impacto del meteorito que cayó hace 65 millones de años

Contenido:
1. Mérida: ¿Qué ver?;
2. Mapas: de Mérida y sus alrededores; Centro Mérida; de Valladolid; de Chichén Itzá
3. Valladolid: ¿Qué ver?
4. Izamal: ¿Qué ver?
5. Progreso; Celestún
6. Rutas: Costa Esmeralda; Ruta de los Flamingos; del Centro; de los Conventos; de los Itzaes; Puuc
7. Zonas arqueológicas
8. Naturaleza y aventura
9. Observación de Aves
10. Cultura y tradiciones
11. Haciendas; Turismo Naútico y de Cruceros
12. Turismo: de salud; De negocios







Autor Corporativo: México. Consejo de Promoción Turística de México
Descripción: 44 p. : col., fot.

Clasificación: CD 338.4791C C35v Y82 2014

lunes, 22 de agosto de 2016

Ciudad de México: mapas e información turística

La Ciudad de México, es la capital de la República Mexicana y se ha convertido en el centro financiero, cultural y político del país. Es la ciudad más grande y poblada del mundo.

Los restos prehispánicos hablan de la grandeza de las primeras civilizaciones que se asentaron en el lugar. La arquitectura colonial, en sus más puros estilos barrocos o neoclásicos son un excelente ejemplo del mestizaje combinando el tallado
indígena con la grandeza de las construcciones europeas.

Hay una enorme diversidad de opciones que incluyen 174 museos, 64 teatros, 15 centros culturales y 7 zonas arqueológicas cercanas. En cuanto a la infraestructura turística, cuenta con numerosos hoteles de lujo, sofisticados restaurantes y una gran variedad de comercios con artículos para todos los gustos y bolsillos.


Contenido:
1. Condesa-Zona Rosa-Roma
2. Polanco-Lomas
3. Centro Histórico
4. San Ángel
5. Coyoacán
6. Santa Fé
Cada una de las anteriores zonas presentan la siguiente información:
a) Edificios; Atractivos Turísticos; Museos; Iglesias; Mapas








Autor Corporativo: México. Consejo de Promoción Turística de México
Descripción: 48 p. : col., fot.
Clasificación: RE338.4791C C35v D58 2015

viernes, 19 de agosto de 2016

Tus derechos al viajar en avión (infografía)

Folleto informativo para cuando se compra un boleto de avión, y saber ante cualquier inconformidad, a dónde comunicarse.

 Contenido:
 1. Contratiempos
2. Sobreventa
3. Equipaje









Autor Corporativo: México. Consejo de Promoción Turística de México
Descripción: 2 p. : col., fot.
Clasificación: RE338.4791 L45 A88

jueves, 18 de agosto de 2016

Chiapas: mapas e información turística

Chiapas es uno de los estados con mayor diversidad biológica en el mundo. Su variada vegetación, con bosques y selvas dan origen a una flora y fauna única que son uno de los grandes atractivos de la región. Viajar a través de Chiapas por momentos nos puede recordar las montañas Rocallosas y por otros la selva Amazónica. Hay una gran diversidad étnica, los grupos indígenas han conservado sus lenguajes y folklor.

El mestizaje en Chiapas ha provocado una diversidad única en cuanto a tradiciones, artesanía, fiestas y gastronomía. El colorido de sus trajes típicos es tan variado como el territorio chiapaneco, una gran cantidad de figuras mitológicas son bordados en sus ropas.


Contenido:
1. Tuxtla Gutiérrez; San Cristóbal de las Casas; Tapachula.
2. Chiapa de Corzo; Comitán de Domínguez; San Juan Chamula.
3. Ocosingo; Arriaga; Tonalá; Puerto Arista; Puerto Chiapas.
4. Zonas Arqueológicas.
5. Gastronomía; Artesanías.
6. Mapas del estado de Chiapas y de cada una de las localidades mencionadas.





Autor Corporativo: México. Consejo de Promoción Turística de México
Descripción: 35 p. : col., fot.
Clasificación:  RE338.4791C C35v C45 2012

miércoles, 17 de agosto de 2016

Acapulco: mapas e información turística

Hoy este destino de playa está experimentando un renacimiento como ningún otro debido a inversiones privadas que incluyen la apertura de hoteles, spas, restaurantes, centros comerciales y nuevas atracciones, mejorando así su infraestructura y oferta turística.

Además de haber sido un puerto importante del comercio de la Nueva España, es en la actualidad uno de los primeros y más importantes puertos de México por ser una escala para el envío y cruce de las líneas que circulan entre Panamá y San Francisco por medio del puerto transatlántico.

Contenido:
1. Mapas: Bahía de Santa Bárbara, Acapulco
2. ¿Qué ver en Acapulco?
3. Laguna de Coyuca; Laguna de Tres Palos
4. Jardín Botánico; Palma Sola; Zona Arqueológica de Tehuacalco
5. Gastronomía; Compras; Vida nocturna
6. Convenciones; Spas








Autor Corporativo: México. Consejo de Promoción Turística de México
Descripción: 33 p. : col., fot.
Clasificación: RE338.4791C C35v G84a 2015

martes, 16 de agosto de 2016

Oaxaca: mapas e información turística (archivo PDF)

La capital del estado, debe su fama a la belleza y armonía de su arquitectura, la riqueza de sus tradiciones culturales, la extensa variedad de su comida típica y su clima templado.
Ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. El zócalo es el centro de la vida de la ciudad, ahí se encuentra la Catedral, un kiosko y los portales que albergan tiendas y restaurantes. En las mesas a la sombra de enormes laureles de la India la gente puede disfrutar de las bebidas típicas de la región, desde un humeante chocolate hasta un mezcal con limón y sal de gusanito.


Contenido:
1. Mapas: de la ciudad de Oaxaca, del centro histórico de Oaxaca
2. Conociendo Oaxaca en 5 recorridos 
3. Rutas: Mitla, Monte Albán-Zaachila, Coyotepec-Ocotlán, Hueyapan-Calpulalpam, Mixteca, Del mezcal, 
4. Gastronomía 







Autor Corporativo: México. Consejo de Promoción Turística de México
Descripción: 48 p. : col., fot.
Clasificación: RE338.4791C C35v O39 2015           





jueves, 24 de marzo de 2016

¿Qué es ser mochilero?

¿Somos mochileros?


De acuerdo con la definición de la RAE, la respuesta es sí. Prefiero viajar con mochila, lo hago el 90% de las veces. Me agrada llevar mis cosas al hombro, disminuye el espacio y así tengo todo a la mano, bajo mi control.

Quizá a algunos opten por otras cosas, o tengan razones distintas, no es relevante. Somos más de 7 mil millones de personas con gustos y necesidades únicas.

¿Y por qué habría de definirnos la forma en que llevamos nuestro equipaje, o…?
           - Pedir ride o rentar un coche.
           - Ir a un todo incluido o acampo bajo millares de estrellas.
      - Viajar 6 meses o un fin de semana.
          - Comer 3 veces al día o quedar satisfecho con un solo platillo del mercado.
          - Viajar solo, con mi novia o con amigos.
          - Disfrutar las noches de luna, tanto como estar acostado en el sofá con una buena red wifi.

Independientemente de lo que haga, no disfruto ni más ni menos que tú. Simplemente es distinto. ¿Y eso es importante?

Ninguna de las situaciones anteriores, ni la forma en que visto, mi religión (si es que práctico alguna), preferencia sexual o color de piel son preponderantes al ser viajero.

No soy peor ni mejor que tú, solamente me he acoplado a lo que me gusta y creo que todos debemos hacer lo mismo.

A menos que hablemos de marketing turístico, resulta irrelevante jugar con estas etiquetas. Dediquémonos a viajar y gozar el trayecto, que con eso nos basta y sobra.

Pasaporte 1


«Piérdete en el mundo y encuéntrate contigo mismo.» – Nelson Mochilero.

El anhelo de realizar un viaje inicia con inspiración. Ésta puede provenir de una charla, una imagen o una frase. 

Así inicia la sección #pasaporte.

martes, 22 de marzo de 2016

Festival Internacional “Tapalpa Mágico” 1ra. Edición

Del 26 de Marzo al 3 de Abril, se llevara a cabo en el municipio de Tapalpa, dentro del parque la Herradura Sky Ranch, el evento llamado “Tapalpa Mágico”, al que se espera la visita de hasta 50 mil personas, quienes dejarían una derrama económica de 15 millones de pesos.
                

Se trata de un proyecto ideado por el Ayuntamiento de Tapalpa, la SECTUR Jalisco y Outdoors Lifestyle México quienes buscan atraer turismo al destino y activar la economía de la zona.